Información:
OBJETIVOS DEL CURSO · CURSO ANUAL DE CORTOMETRAJE · BILBAO ZINEMA FACTORY
El curso de cortometraje y web series es un curso taller práctico anual. El objetivo de este curso es el de formar y capacitar al alumno en todos los aspectos encaminados a la elaboración de un cortometraje de ficción. Para ello los alumnos deberán pasar por todas las fases de la realización de un proyecto cinematográfico: guión , cámara, iluminación, producción, dirección de actores, montaje sonido, etc. En definitiva , enseñar el oficio y proporcionar las herramientas adecuadas para poder llevar a cabo un proyecto por sí mismo. Los alumnos tienen contacto directo con los equipos (cámaras, iluminación, microfonía, etc.) desde el primer día para llevar a cabo las prácticas dirigidas por los profesores. Nuestro objetivo es formar directores que sepan grabar, montar, iluminar, escribir sus propios guiones, dirigir actores y ,además de ello, adquieran confianza y la capacidad de liderar un equipo con éxito, como es la realización de un cortometraje de ficción.
CLASES
Las clases son fundamentalmente prácticas, es decir, toda teoría siempre se complementa y apoya con una práctica en el plató o en el exterior. Por otra parte el profesor también propondrá ejercicios para que el alumno trabaje por su cuenta fuera de la escuela.
Descarga el precio, temario y toda la documentación
CONTENIDO DEL CURSO
1ª PARTE: En esta parte se enseñarán conceptos sobre la formación del plano y la secuencia.Lenguaje y sintaxis cinematográfica. Recursos cinematográficos.
Cámara y su uso en cine
Plano/ mirada
Lenguaje Audiovisual1: tipos de plano , angulación, movimientos, etc
Montaje1: Teoría del montaje. Tipos de montaje en el cine
Iluminación1: fuentes de iluminación ,características
Sonido 1: captación de sonido,edición de sonido, efectos de sonido
2ª PARTE: en esta parte veremos el guión literario/guión técnico base para la creación cinematográfica.
Corrección de guiones.
Guión Técnico y Plan de rodaje. Ejercicio: Elabora tu guión técnico.
Lenguaje Audiovisual2: estilo cinematográfico.
Sonido 2: utilización dramática del sonido,banda sonora y sentido de los efectos
Montaje2: intención en el montaje
Iluminación2: uso expresivo de la iluminación.
Ejercicios para la elaboración del plan técnico y plan de rodaje.
3ª PARTE: analizaremos el guión que vamos a rodar y realizaremos los preparativos para el rodaje. Localización, ensayos y rodaje del cortometraje Localización y pruebas de cámara y sonido. En esta práctica contaremos con un equipo profesional de: operador de cámara, sonido, Iluminador, etc, bajo la dirección de los alumnos.
Dirección de actores: creación del personaje, intención. Trabajo junto al actor.
Producción cinematográfica.Cómo gestionar los recursos.
Equipo de rodaje: figura del director y ayudantes.
Cásting y ensayos. Cómo trabajar con los actores.
Ensayos: el trabajo con los actores.
Formación del equipo de trabajo. Asignación de tareas para los alumnos.
Rodaje del cortometraje con la asistencia de un equipo profesional.
Rodaje de cortometraje
Montaje cortometraje y sonorización
Postproducción y efectos especiales
SALIDAS PROFESIONALES
Producción, realización, edición y/o postproducción de:
- Programas de televisión: concursos, magazines, informativos…
- Ficción televisiva: series, TV-movies, sitcoms,…
- Documentales y reportajes
- Vídeo corporativo
- Spots publicitarios
- Doblaje y Locución
- Creación de Web-series
- Producciones audiovisuales en general
Prácticas
- Además de las materias incluidas en el temario y las prácticas realizadas durante las clases, los Alumnos, divididos en grupos de 4 a 6 , realizarán las siguientes prácticas donde ponen en juego todos los conocimientos adquiridos durante el curso.
- Ejercicios de cámara
- La profundidad de campo: Pieza o corto utilizando una planificación en profundidad de campo que refuerce el contenido dramático de la escena.
- El fuera de campo: Pieza o corto utilizando la potencia dramática del espacio en off.
- El punto de vista: Realización de la misma historia mediante dos planificaciones de cámara diferentes que nos de como resultado dos puntos de vista diferentes de la misma historia.
- El “Efecto Kulechov”: Los alumnos partirán de las mismas imágenes para generar una historia propia.
- Realización de un documental
- Realización de un vídeo-clip
- Realización de un cortometraje
- Realización de un spot
- Proyectos externos. La escuela pone al servicio de los alumnos la infraestructura y los medios para realizar proyectos externos no vinculados al curso. Los alumnos deberán presentar la información necesaria sobre el proyecto a la dirección de la escuela que hará una valoración y tomará una decisión en cuanto a su posible producción.
SOFTWARE Y EQUIPOS UTILIZADOS
- Ver los Equipos disponibles para el curso.
- Adobe Photoshop
- Adobe Premiere
- Adobe After Effects
- Adobe Lightroom
- 4 Cámaras de video
- 2 DSLR Canon
- 5 Trípodes, 2 cangrejos
- 1 Slider, 1 Steadycam
- 18 ordenadores
- 3 pantallas y 1 videoproyector
- Micrófonos cañon, lavalier, cardioides
- Grabadora Tascam, micrófono doblaje
- 2 fresnel, 4 naranjitos, 4 focos led
MATRICULACIÓN Y BECAS
Imval imparte un tipo de enseñanza práctica y cuyo programa no se da en las ofertas educativas universitarias y oficiales, que carecen de propuestas equivalentes en estas áreas. Dependiendo del curso los requerimientos son: Cursos de primer nivel: No se exigen conocimientos previos, no hay examen de ingreso. Cursos de segundo y tercer nivel: Se precisan conocimientos medios de la materia a tratar, debe justificarse. Los alumnos de cualquier curso deben tener una edad mínima de 16 años. No hay edad máxima.
- Reserva de plaza: En primer lugar deberás efectuar la reserva para que podamos asegurarte una plaza cuando comience el curso.
- Formalizar la matrícula: Antes de comenzar el Curso, deberás formalizar la matrícula, que te enviaremos por correo electrónico.
- Pago de la matrícula: El resto del importe de la matrícula deberás abonarlo por esta web, por transferencia, o en la secretaría.
- Comienzo de las clases: El primer día de clase la escuela debe tener tu matrícula debidamente cumplimentada, firmada y pagada.
IMVAL ESTUDIOS AUDIOVISUALES concede BECAS parciales a quienes se matriculen en sus cursos. La beca corresponde al 50% del importe de la matrícula y es compatible con otras ayudas. Estas becas están dirigidas a solicitantes que cuenten con aptitud y fuerte interés por la formación audiovisual. El alumno que se beneficie de una beca parcial se compromete a la asistencia al curso, mínimo 80%. La ayuda puede ser revocada en caso de abandonar el curso o falta de pago.