España es una potencia del cortometraje

España es una potencia en la industria del cortometraje a nivel internacional y ha estado liderando este sector durante las últimas dos décadas. Sin embargo, en los últimos años se ha estado valorando más mediáticamente gracias a la victoria de «El limpiaparabrisas» en los Oscars del año pasado y a la selección de cuatro cortometrajes españoles en la shortlist de los Oscar de esta semana. Beatriz Hernández, presidenta de la asociación Coordinadora del Corto, afirma que «es raro el festival de prestigio que no tenga un cortometraje español».

Mario Madueño, presidente de la Asociación Industria del Cortometraje (AIC), coincide en que el buen momento del cortometraje español «no es flor de un día» y que existe una «cantera audiovisual y cinematográfica de creadores y productores espectacular». Santiago Requejo, director de uno de los cuatro cortos seleccionados, afirma que el nivel de producción de cortometrajes en España es muy alto y que se está viendo reconocido el trabajo de los últimos 25 años.

Sin embargo, aún existe la necesidad de más apoyo a la industria del cortometraje en España. Según Bea de Silva, directora de «Tula», uno de los cortos seleccionados, la clave del boom de los últimos años son los referentes, ya que «ver que en tu país hay gente que se dedica a la misma industria que tú y está abriendo camino hace que te animes». Por lo tanto, para que la industria del cortometraje español siga prosperando y para que su popularidad aumente, es necesario brindarle más apoyo y promoción.

La Diplomatura de IMVAL consta de 4 Cursos repartidos en 2 Años.
Al finalizarlos recibirás un DIPLOMA de nuestra escuela que acreditara tu capacidad profesional en le sector audiovisual a las empresas.

Este sitio utiliza cookies de Google Analytics. Si continúa navegando está aceptando dichas cookies y nuestra Política de Cookies ACEPTAR
Aviso de cookies